¿Tienes una uña encarnada? Qué es la onicocriptosis y cómo tratarla.
La uña encarnada, conocida en términos médicos como onicocriptosis, es una de las consultas más frecuentes en podología. Aunque puede parecer un problema menor, si no se trata a tiempo, puede causar mucho dolor, inflamación e incluso infecciones.
En este artículo te explicamos qué es la onicocriptosis, por qué ocurre, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla de forma segura y profesional.
¿Qué es la onicocriptosis o uña encarnada?
La onicocriptosis ocurre cuando el borde de una uña —generalmente del dedo gordo del pie— se incrusta en la piel que la rodea. Esto genera una respuesta inflamatoria que puede incluir dolor, enrojecimiento, hinchazón e incluso secreción de pus si se infecta.
Aunque es más común en los pies, también puede afectar las uñas de las manos, aunque con mucha menor frecuencia.
Principales causas de las uñas encarnadas
Las uñas pueden encarnarse por diversos motivos, entre los más comunes están:
Corte incorrecto de uñas (muy redondeadas o demasiado cortas)
Uso de calzado ajustado o puntiagudo que ejerce presión en los dedos
Golpes o traumatismos en el dedo
Alteraciones en la forma natural de la uña o el dedo
Exceso de sudoración o mala higiene
Factores hereditarios o predisposición genética
Síntomas de una uña encarnada
Identificar una uña encarnada a tiempo puede ayudarte a evitar molestias mayores. Algunos de los síntomas más comunes son:
Dolor al presionar o caminar
Enrojecimiento en la piel que rodea la uña
Hinchazón en el borde de la uña
Presencia de pus o secreción (signo de infección)
Calor o sensibilidad aumentada en la zona
¿Cómo se trata una uña encarnada?
El tratamiento depende del grado de avance del problema. Si la uña recién comienza a encarnarse, puede resolverse con cuidados básicos. Pero si ya hay dolor intenso, inflamación o infección, es fundamental acudir a un/a podólogo/a profesional.
Tratamientos podológicos profesionales:
Limpieza y desinfección del área afectada
Retiro del fragmento de uña encarnado con técnica segura y sin dañar el tejido
Colocación de apósitos o dispositivos correctivos si es necesario
Recomendaciones de cuidados en casa para evitar que vuelva a ocurrir
En casos más complejos o recurrentes, puede evaluarse un tratamiento correctivo de la forma de la uña o, en última instancia, una derivación médica si requiere intervención quirúrgica.
¿Qué no deberías hacer?
No intentes cortar la uña por tu cuenta si hay dolor intenso o signos de infección.
Evita remedios caseros que puedan agravar la inflamación.
No ignores los síntomas: cuanto antes te atiendas, más fácil es la solución.
¿Se puede prevenir una uña encarnada?
Sí. Estos consejos pueden ayudarte a prevenir la onicocriptosis:
Corta tus uñas en forma recta, no redondeada.
Usa calzado cómodo, con espacio suficiente para los dedos.
Mantén una correcta higiene de los pies y seca bien entre los dedos.
Acude a controles regulares si ya has tenido uñas encarnadas antes.
¿Por qué tratar una uña encarnada con un profesional?
En Doctor Pie, atendemos diariamente casos de onicocriptosis, desde leves hasta más complejos. Nuestro equipo realiza un tratamiento seguro, higiénico y eficaz, aliviando el dolor y evitando complicaciones.
Estamos en Ñuñoa, a pasos de Providencia.
Puedes agendar fácilmente tu hora online en el horario que más te acomode.
Si tienes una uña encarnada, no esperes a que empeore.
Agenda tu consulta en Doctor Pie y recibe una atención profesional para recuperar la salud de tus pies.